SEISDEAGOSTO.COM
Internet. Tecnología. Personas. Desde el 2001.

Pasos de cebra

Todos los días pisamos alguno, pero nunca nos planteamos por qué están ahí, sobre el asfalto de todas ciudades del planeta. Pues también tiene su historia (y su correspondiente diseño)…

El origen de estas señales horizontales se remonta a los años 50, en el Reino Unido, donde empezaron a utilizar el conocido paso Zebra. Este tipo de paso, usado en el resto de la Commonwealth, es muy similar al que hoy en día vemos en España, aunque nosotros no empleamos los denominados Belisha beacons (del ministro de transportes de aquella época Leslie Hore-Belisha): Esos pivotes luminosos e interminentes que avisan con antelación de la presencia de estas señales.

Para añadir más seguridad, a este sistema se le añadieron señales verticales luminosas controladas por el propio peatón, con la capacidad de detener el tráfico. El proyecto piloto se llamó Panda y fue un fracaso. Pelican (PEdestrian LIght CONtrolled crossing) sería su sucesor, con más éxito que el anterior. Finalmente Puffin (Pedestrian User-Friendly Intelligent) se establecería como el definitivo, el que más vemos en el Londres actual.

Estados Unidos evolucionó de manera diferente y cada estado tenía la capacidad de personalizar estas marcas visuales, de tal manera que, dependiendo de donde estemos, nos podremos encontrar con lo siguiente:
.

Como curiosidad, en la Alemania del Este, el muñeco que vemos en las señales luminosas (y que allí porta sombrero) se llama Ampelmännchen (Little traffic light man) y sobre él hay montado un auténtico merchandising. Fue diseñado por el alemán Karl Peglau.

TU COMENTARIO

Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

Not readable? Change text. captcha txt

Start typing and press Enter to search

Al continuar usando esta web, estás de acuerdo con el empleo de Cookies. Más detalles

En esta página encontrarás información sobre nuestra Política de recogida y tratamiento de Cookies. ¿Qué son las cookies y para que se utilizan? Las cookies son ficheros o archivos que se descargan en el ordenador/smartphone/Tablet del Usuario cuando éste accede a determinadas páginas web. Permiten almacenar ciertos datos sobre el dispositivo del Usuario o sobre la navegación del mismo. La mayoría de las cookies se asocian a un usuario, ordenador y dispositivo no identificable en el sentido de que no proporcionan referencias que permitan conocer datos personales. ¿Cómo puedes administrar las cookies? Puedes administrar las cookies en la configuración del navegador. La configuración de los navegadores puede variar un poco; así que, para administrar las cookies tienes consultar la configuración correspondiente dentro de su navegador. Gracias por entender estos molestos mensajes que la ley nos obliga a incluir.

Cerrar