Martin Cooper y la telefonía móvil

La primera llamada de teléfono realizada desde un teléfono considerado «móvil» la realizó Martin Cooper la mañana del 3 de abril de 1973 en Manhattan, frente a un concurrido número de reporteros que querían retratar el histórico momento. El modelo en cuestión era un DynaTAC 8000X (Dynamic Adaptive Total Area Coverage) desarrollado por la compañía Motorola, que hasta entonces su principal nicho era fabricar radios de coche.

La idea no era nueva, algo parecido al teléfono móvil ya existía integrado en algunos coches de aquella década, aunque cada modelo necesitaba su propio género de transistores, cables, filtros, etc… Además, tenían que estar vinculados al vehículo para poder funcionar.

Pero el objetivo de esta presentación multitudinaria era otro. La idea era llamar la atención de la Federal Communications Commission (FCC) para que que ésta autorizase un aumento de las frecuencias de ondas que hasta entonces se utilizaban. Los car-phones funcionaban en frecuencias bastante bajas, pero de largo alcance. Baja frecuencia implicaba también menos canales, lo cual limitaba el aumento de potenciales usuarios para adquirir estos teléfonos para sus coches (a pesar de su disparatado precio).

Diez años más tarde, en septiembre de 1983, Motorola hizo historia cuando la FCC aprovó el DynaTAC 8000X. El primer teléfono móvil entraba en el mercado.

Mucho ha llovido desde entonces. Ahora Cooper tiene 80 años, aunque sigue muy involucrado en temas tecnológicos (es cofundador de la compañía ArrayComm). Aparte de haber creado uno de los gadgets más importantes de los últimos tiempos, lo que más me gusta de este hombre es su visión sobre la tecnología: «La tecnología sólo es tecnología si sirve para algo útil a la sociedad«.

Tener la suerte de crear un producto, ver su increíble evolución y encima estar vivo para poder contarlo creo debe ser una experiencia de lo más gratificante. Otros no han tenido tanta suerte. Si Graham Bell levantara la cabeza y viera esto (vídeo de 03:41 min.):

TU COMENTARIO

Al continuar usando esta web, estás de acuerdo con el empleo de Cookies. Más detalles

En esta página encontrarás información sobre nuestra Política de recogida y tratamiento de Cookies. ¿Qué son las cookies y para que se utilizan? Las cookies son ficheros o archivos que se descargan en el ordenador/smartphone/Tablet del Usuario cuando éste accede a determinadas páginas web. Permiten almacenar ciertos datos sobre el dispositivo del Usuario o sobre la navegación del mismo. La mayoría de las cookies se asocian a un usuario, ordenador y dispositivo no identificable en el sentido de que no proporcionan referencias que permitan conocer datos personales. ¿Cómo puedes administrar las cookies? Puedes administrar las cookies en la configuración del navegador. La configuración de los navegadores puede variar un poco; así que, para administrar las cookies tienes consultar la configuración correspondiente dentro de su navegador. Gracias por entender estos molestos mensajes que la ley nos obliga a incluir.

Cerrar