Smartphones vs Old school: Europa envejece

¿Qué está ocurriendo en el mercado? ¿Será que de repente nos estamos dando cuenta de que la población envejece a pasos de gigante y hay que preocuparse por este grupo? ¿O es simplemente que lo vintage mola? Me he topado con un par de noticias que hacen pensar sobre ello:

Lëkki es una empresa francesa que ha decidido volver a colocar en el mercado el legendario Nokia 3210, con más autonomía de batería y nuevos colores.
Hace unas semanas también se hablaba de esta compañía en los medios por haber relanzado al mercado el famoso StarTAC de Motorola.

La otra noticia viene de la mano de la compañía Orange, que en breve distribuirá teléfonos móviles en farmacias. Se trata de un dispositivo dirigido casi exclusivamente a mayores, tratando de cubrir ese segmento de población tan desatendido a nivel de usabilidad:

«El móvil cuenta con un diseño ligero, discreto e intuitivo, teclado con voz, pantalla grande y volumen ajustable. Además, este modelo Esencial de Orange ofrece las funcionalidades más demandadas por las personas mayores: llamadas, SMS, radio FM, linterna y botón de emergencia.

El botón de emergencia es la prestación más singular y diferencial de este modelo; una apuesta por la seguridad y la tranquilidad de las personas mayores y de sus familiares. En caso de necesidad, con sólo deslizar este botón se activará el modo emergencia alertando automáticamente, mediante llamadas y SMS, a los familiares y/o a los servicios de atención 112. Además, emitirá una fuerte alarma sonora que alertará al entorno próximo de la situación de emergencia.»

Se llama Esencial y tiene un precio de €39.

Creo que este tipo de noticias obligan a un ejercicio de reflexión sobre qué es lo que realmente necesitamos que nuestros dispositivos hagan.
Establecer esa frontera entre lo necesario y lo prescindible será uno de los grandes desafíos de esta nueva época donde nuestro querido teléfono es el gran protagonista.

Vía: Íñigo Flores y Gadgetos.

Showing 8 comments
  • martincleto
    Responder

    Lo que está claro es que mis padres, por poner un ejemplo, no necesitan un Nexus sino un teléfono como el que Orange ofrece pensando en un segmento poblacional al que la revolución digital les cogió ya con una edad.Otro cantar será lo que nosotros o nuestros hijos demandemos cuando tengamos 70 años…

  • DamagedGoods
    Responder

    Pero es un poco absurdo que tenga radio FM o linterna y no tenga agenda / números frecuentes. Me parece algo básico para personas con problemas de memoria, de vista y, por lo general, círculos sociales muy reducidos.
    No sé, seguro que mirando la lista de llamadas de mi abuela no salen más de 4 números diferentes en un mes.

  • seisdeagosto
    Responder

    @DamagedGoods al fin y al cabo son las necesidades que ellos solicitaban, según dicen. Dudo que esta feature no esté incluída.
    Aunque también pienso es muy probable que este tipo de usuarios casi que se sabría de memoria esos 4 teléfonos…

  • Iñigo
    Responder

    Acabo de descubrir el post ;-). Me alegro de que te inspirara (barra) sirviera.
    Un abrazo!

  • DamagedGoods
    Responder

    Bueno, ya sabes, que las demanden no quiere decir que sean las adecuadas 🙂
    Y en cuanto a lo de saberse los números de memoria, es justo lo que digo: a esas edades la memoria falla, les cuesta leer el número que tienen apuntado en un papel o agenda, etc.

    Para la mayoría de móviles de gama media / baja que he visto, se junta un diseño de interacción muy mediocre con las dificultades que tienen las personas «pre-digitales» para entender conceptos como estados o modos. Creo que un teléfono que potenciara el uso de la agenda facilitaría mucho la vida a bastante gente.

    Ahora que lo pienso molaría hacer un proto de esto, a ver si saco tiempo 🙂

  • Responder

    […] This post was mentioned on Twitter by Juan Leal. Juan Leal said: Post en mi blog » Smartphones vs Old school: Europa envejece – http://bit.ly/gTCf82 […]

  • jesus
    Responder

    http://www.johnsphones.com/
    otro ejemplo, que a mi me mola bastante, la verdad.

    No sé, creo que es una tendencia de rebote que siempre pasa. Siempre ocurre y siempre volvemos a lo que nos crea nostalgia.

    Es como el Pokia o el handset de thinkgeek http://www.thinkgeek.com/gadgets/cellphone/8928/

    o las carreras en Seat Panda, etc. etc.

    Como siempre, los usuarios piden, pero no saben muy bien lo que estan pidiendo ni como lo quieren.

    De hecho a los abuelos* les suena bien un teléfono así cuando se lo cuentan, pero cuando tienen que comprarlo luego mandan a cagar al que se lo venden. Prefieren un iPhone customizado para ellos.

    * = personas con problemas cognitivos, en general.

  • Responder

    […] por la cual pocas compañías o proveedores de telefonía lo comercializarían, aunque haya intentos por cubrir ciertos segmentos de población. Las personas que usan el teléfono móvil sólo para llamar no son los clientes que más gustan. […]

TU COMENTARIO

Al continuar usando esta web, estás de acuerdo con el empleo de Cookies. Más detalles

En esta página encontrarás información sobre nuestra Política de recogida y tratamiento de Cookies. ¿Qué son las cookies y para que se utilizan? Las cookies son ficheros o archivos que se descargan en el ordenador/smartphone/Tablet del Usuario cuando éste accede a determinadas páginas web. Permiten almacenar ciertos datos sobre el dispositivo del Usuario o sobre la navegación del mismo. La mayoría de las cookies se asocian a un usuario, ordenador y dispositivo no identificable en el sentido de que no proporcionan referencias que permitan conocer datos personales. ¿Cómo puedes administrar las cookies? Puedes administrar las cookies en la configuración del navegador. La configuración de los navegadores puede variar un poco; así que, para administrar las cookies tienes consultar la configuración correspondiente dentro de su navegador. Gracias por entender estos molestos mensajes que la ley nos obliga a incluir.

Cerrar