La semana pasada pusimos fin a una etapa, a un intento de montar una start-up que sirviera para que los ciudadanos de este país pudieran opinar sobre los partidos y los políticos. Pero la idea, el concepto, la web, o lo que sea no ha cuajado.
Han sido dos años magníficos, plagados de ideas, energías y sueños, pero la realidad nos ha colocado en su sitio. Y, antes de seguir dando tumbos, hemos decidido ser realistas y darle cierre a Voota.es y Voota.cat.
Triste al principio, más optimista ahora, encaro este hito como algo más que positivo. Detrás de muchos casos de éxito de start-ups hay muchos batacazos, y este es uno de ellos. Ha sido como asistir a un MBA, pero mucho más real, todos hemos aprendido a base de prácticas y no de teoría. Ojalá vuelva a repetirse algo parecido a esta experiencia.
Sergio, Frans, Javi: ha sido un placer trabajar con vosotros. Álvaro, Jacobo, Carlos (y otros muchos que me dejo fuera) gracias por vuestro apoyo e interés en este proyecto. Espero que volvamos a coincidir muy pronto en nuevos retos.
También han comentado sobre este tema François Derbaix y el blog de Voota.
[…] El fin de una start-up: cerramos Voota (Juan Leal, 23/01/2012) Share this:FacebookTwitterCorreo electrónicoMe gusta:Me gustaOne blogger likes this post. […]
¡gracias Juan! para mi también ha sido una experiencia cojunuda trabajar juntos en Voota 🙂
Totalmente de acuerdo con “Ha sido como asistir a un MBA, pero mucho más real, todos hemos aprendido a base de prácticas y no de teoría”¡Menos titulitis y mas “experienciar”!
@Frans: A ver si se repite pronto 🙂
@Hector: verdad? Aprenderíamos el doble y perderíamos la mitad de tiempo!
Hay que tener coraje para abrir cosas, pero más aun para cerrarlas.
Lo importante es haberlo intentado.
Enhorabuena, porque ahora tendréis más tiempo para otros proyectos 🙂
Una lástima que hayais tenido que cegar este canal. Tenía fe en su futuro. Supongo que el cierre obedece a la escasez de entradas y participación, lo que de ser así no dejaría de ser sorprendente y paradójico, pues es ahora cuando amplios sectores sociales reclaman nuevos cauces de participación política al margen de los partidos. No podeis considerarlo un fracaso pues la idea que inspiraba el proyecto sigue siendo válida y encomiable. Tal vez os anticipásteis. Fuisteis valientes al ponerla en marcha, como ahora al clausurarla. Aplausos
No todo el mundo puede presumir de arrancar una startup, y lo más importante seguro que habéis aprendido muchas cosas que para la próxima os servirá de ayuda.No es un fracaso es un éxito de aprendizaje y experiencia.