Aprender a escuchar

«Tengo ciertas debilidades por mis hijos, como puede ver. Hablan cuando deben escuchar». 

En la película de El Padrino Don Corleone le responde de esta manera a Sollozzo, después de la agitada reacción de su hijo Sonny mientras negociaban ciertos asuntos oscuros. Al viejo Corleone no le faltaba razón…

La gente que más me conoce sabrá que desde hace ya unos años emprendí un viaje vital del que he aprendido en muchos aspectos,  principalmente en aquellos vinculados a las personas y su comportamiento. Hay uno de ellos que me llama especialmente la atención: se trata del simple hecho de escuchar.

Desconozco si es algo que empieza a verse con más frecuencia ahora que en tiempos pasados. O si es algo que uno va adquiriendo conforme cumple años. O si la culpa la tienen los videojuegos (ahora que suelen ser los culpables de muchas cosas…). Hay incluso estudios que sostienen que se trata de una habilidad innata, como aquel que habla varios idiomas o sabe jugar bien al futbol desde pequeño.

Lo que tengo claro es que una de las cualidades del ser humano moderno es el mero hecho de hablar de uno mismo, pero sin escuchar, el autobombo personal. Una especie de lucha entre personas que busca el reconocimiento del otro y que deja de lado lo más bonito de la comunicación humana: el saber hablar y el saber escuchar, sin interrupciones, sin afán de superar al contrario. Nos hemos vuelto individualistas en las conversaciones y hemos perdido el interés por la persona que tenemos enfrente.

No soy, desde luego, el mejor receptor del mundo, estaría bueno. Pero en este viaje vital me he propuesto hacer ese esfuerzo, el de aprender a escuchar, prestar más atención a la persona con la que converso . Tengo una profesión que además me pide de esa faceta y no quiero perderla de vista.

Al final lo de pasar la tarde con un paisano y la pierna cruzada viendo pasar las horas tiene todo el sentido del mundo.

Showing 2 comments
  • peducam
    Responder

    Estoy totalmente de acuerdo con esta reflexiôn, al parecer esta d moda.

  • Jonathan Campos
    Responder

    Ciertamente la gente prefiere hablar de sí misma en lugar de escuchar. ¡Cuántas buenas amistades podrían formarse si de vez en cuando escucháramos al otro en vez de tratar de superarlo con nuestros logros!

TU COMENTARIO

Al continuar usando esta web, estás de acuerdo con el empleo de Cookies. Más detalles

En esta página encontrarás información sobre nuestra Política de recogida y tratamiento de Cookies. ¿Qué son las cookies y para que se utilizan? Las cookies son ficheros o archivos que se descargan en el ordenador/smartphone/Tablet del Usuario cuando éste accede a determinadas páginas web. Permiten almacenar ciertos datos sobre el dispositivo del Usuario o sobre la navegación del mismo. La mayoría de las cookies se asocian a un usuario, ordenador y dispositivo no identificable en el sentido de que no proporcionan referencias que permitan conocer datos personales. ¿Cómo puedes administrar las cookies? Puedes administrar las cookies en la configuración del navegador. La configuración de los navegadores puede variar un poco; así que, para administrar las cookies tienes consultar la configuración correspondiente dentro de su navegador. Gracias por entender estos molestos mensajes que la ley nos obliga a incluir.

Cerrar