Herencias digitales

Casi siempre que hago uso de una calculadora es para hacer operaciones sobre la marcha: cálculos rápidos que no soy capaz de hacer de cabeza. Por regla general uso la del móvil o la que viene por defecto en mi portátil.

No sé vosotros, pero yo soy de los que se equivocan frente a este aparato de manera recurrente (de ahí mi manía personal de repetir dos o tres veces la misma operación, por si las moscas). Y prácticamente siempre acabo en silencio mirando a este par de teclas: C y AC. Que también mutan a CE o incluso a las dos opciones bajo un mismo botón C/AC.

Después de años y años conviviendo con la calculadora en todo tipo de situaciones, aún tengo que pararme a pensar qué es lo que hace cada una de ellas, justo lo que no quiero hacer: pensar. Sé que las dos borran, pero una de ellas lo hace con más potencia. Sé que las dos eliminan lo que tengo en la pantalla, pero siempre tengo la duda sobre si sólo me borran el dígito de la pantalla o también se cargan la operación que tenía marcada. Así que ante la duda siempre acabo dándole varias veces al botón más potente, el AC, y empiezo de nuevo la operación. 

C viene de «Clear», y sirve para borrar el número que acabas de introducir en la pantalla. Y AC viene de «All Clear» y digamos que equivale a un reset. Para mi sería fabuloso que C fuera un simple «Volver atrás» y AC un «Clear» a secas. Creo que son esos dos «Clears» tan peligrosamente juntos los que hacen que siempre tenga la misma duda.

En fin, herencias digitales del pasado que aún siguen conviviendo con nosotros y que, como el teclado QWERTY, no tienen pensado marcharse de nuestro mundo.

Si con algo tan simple como un par de botones de calculadora me lío imaginaros con otras cosas. Decidme al menos que a vosotros también os pasa lo mismo, por favor…

Comments
  • Julio
    Responder

    Tranquilo… ¡A mí me pasa igual! 🙂

TU COMENTARIO

Al continuar usando esta web, estás de acuerdo con el empleo de Cookies. Más detalles

En esta página encontrarás información sobre nuestra Política de recogida y tratamiento de Cookies. ¿Qué son las cookies y para que se utilizan? Las cookies son ficheros o archivos que se descargan en el ordenador/smartphone/Tablet del Usuario cuando éste accede a determinadas páginas web. Permiten almacenar ciertos datos sobre el dispositivo del Usuario o sobre la navegación del mismo. La mayoría de las cookies se asocian a un usuario, ordenador y dispositivo no identificable en el sentido de que no proporcionan referencias que permitan conocer datos personales. ¿Cómo puedes administrar las cookies? Puedes administrar las cookies en la configuración del navegador. La configuración de los navegadores puede variar un poco; así que, para administrar las cookies tienes consultar la configuración correspondiente dentro de su navegador. Gracias por entender estos molestos mensajes que la ley nos obliga a incluir.

Cerrar