SEISDEAGOSTO.COM
Internet. Tecnología. Personas. Desde el 2001.

Ma’assalama, Jordan

Tres semanas por Oriente Medio son suficientes para tener una idea de lo que se cuece por la zona. No hace falta moverse por las regiones conflictivas adyacentes. En Jordania, un país con reconocida estabilidad política, también se respira cierta incertidumbre.

Su capital, Amman, es un gazpacho de culturas. Un continuo trasiego de gentes de todo Oriente: Irak, Israel, Arabia Saudí, Líbano, Yemen, Omán, Egipto, Afghanistán, Emiratos Árabes, Qatar…

Cada uno tiene su sitio en esta desorganizada urbe. Downtown es la zona deprimida. Acoge mucha gente de Irak y de los territorios palestinos. Algunos han sufrido pérdidas familiares, provocadas por la guerra o atentados suicidas y buscan un futuro mejor en la capital de un país más estable. Cuando las expectativas de un futuro mejor no se cumplen sucede lo que hace unos días, a tiros contra los turistas

Más arriba, en la misma ciudad pero a unos 8 km. hacia el noroeste, los habitantes son otros. En los barrios de Abdoun o Shemesani, gente poderosa de Dubai, Kuwait o Arabia Saudí conduce sus ostentosos Chevrolets 4×4 con impecables túnicas blancas y la palestina liada a la cabeza. Están de vacaciones. En estos barrios las mujeres no lucen el velo, los hombros van al aire y el escote es generoso. Toda una provocación hacia los islamistas más clásicos.

Quizá el Islam no sea el único problema. Quizá también juegue un papel importante la occidentalización de algunos, que choca con la vida aún tradicional de otros. Este enfrentamiento silencioso también puede tener algo que ver con las tensiones que se respiran en Oriente Medio.

A pesar de todo, Jordania es muy recomendable. Su gente es amable, educada y muy correcta. Petra, Aqaba, Wadi Rum, Jerash o la propia capital son lugares a no perder.

Visite Jordania antes de que se seque el país. El 70% del territorio es desértico y las reservas de agua son de risa. Visite Jordania, pero llévese agua, mucha agua…

Desierto de Wadi Rum

Desierto de Wadi Rum

Más fotos del viaje en nuestro querido flickr.

TU COMENTARIO

Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

Not readable? Change text. captcha txt

Start typing and press Enter to search

Al continuar usando esta web, estás de acuerdo con el empleo de Cookies. Más detalles

En esta página encontrarás información sobre nuestra Política de recogida y tratamiento de Cookies. ¿Qué son las cookies y para que se utilizan? Las cookies son ficheros o archivos que se descargan en el ordenador/smartphone/Tablet del Usuario cuando éste accede a determinadas páginas web. Permiten almacenar ciertos datos sobre el dispositivo del Usuario o sobre la navegación del mismo. La mayoría de las cookies se asocian a un usuario, ordenador y dispositivo no identificable en el sentido de que no proporcionan referencias que permitan conocer datos personales. ¿Cómo puedes administrar las cookies? Puedes administrar las cookies en la configuración del navegador. La configuración de los navegadores puede variar un poco; así que, para administrar las cookies tienes consultar la configuración correspondiente dentro de su navegador. Gracias por entender estos molestos mensajes que la ley nos obliga a incluir.

Cerrar