Logos de organizaciones terroristas

Aunque parezca mentira, las organizaciones terroristas también tienen su identidad corporativa (de la misma forma que en su día comentamos cómo se comunican).

Esta necesidad surge cuando toca reivindicar los actos terroristas que se suceden a lo largo y ancho del planeta. Como todos los terroristas aparecen con la cabeza cubierta, no es posible asociar persona a organización y, por lo tanto, tampoco es posible asociar organización a un determinado acto terrorista. De este detalle tan sencillo surge la necesidad de representar a cada organización con su identidad correspondiente.

Me preguntaba quién podría ser el diseñador que trabajase en este tipo de entornos: Diseñando logos para organizaciones como Hezbolá, el Partido de los Trabajadores del Kurdistán, el Frente Democrático por la Liberación de Palestina o Túpac Amaru.

Pues bien, esto fue lo que le ocurrió a David Friedman y, aunque tampoco ofrece muchos detalles, cuesta ponerse en la piel de este profesional cuando le llega semejante propuesta…

Para quien tenga más interés le recomiendo una visita wikipediana por un interminable listado de las principales organizaciones terroristas.

Showing 3 comments
  • óscar
    Responder

    …y si observas muchas comparten el AK-47 en su logo más que cualquier otra arma militar. Es un modelo de reivindicación.

  • seisdeagosto
    Responder

    …bueno el AK es un modelo, pero el puño cerrado es otro. si te fijas, el autor categoriza los logos según estos modelos. un arma, dos armas cruzadas, huesos…

  • Jhon
    Responder

    (Logos) Organizaciones terroristas??? No lo creo, más bien hablemos del terrorista mayor q estigmatiza, juzga, subyuga, señala y se autoproclama como el policía omnipotente y dizque salvador de la humanidad, y me refiero a los ee.uu. Parafraseando esta frase dicha hace más de 200 años por el libertador Simón Bolívar en 1825. «Los ee.uu. parecen destinados por la providencia a plagar el mundo de miseria en nombre de la libertad» (Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia)

TU COMENTARIO

Al continuar usando esta web, estás de acuerdo con el empleo de Cookies. Más detalles

En esta página encontrarás información sobre nuestra Política de recogida y tratamiento de Cookies. ¿Qué son las cookies y para que se utilizan? Las cookies son ficheros o archivos que se descargan en el ordenador/smartphone/Tablet del Usuario cuando éste accede a determinadas páginas web. Permiten almacenar ciertos datos sobre el dispositivo del Usuario o sobre la navegación del mismo. La mayoría de las cookies se asocian a un usuario, ordenador y dispositivo no identificable en el sentido de que no proporcionan referencias que permitan conocer datos personales. ¿Cómo puedes administrar las cookies? Puedes administrar las cookies en la configuración del navegador. La configuración de los navegadores puede variar un poco; así que, para administrar las cookies tienes consultar la configuración correspondiente dentro de su navegador. Gracias por entender estos molestos mensajes que la ley nos obliga a incluir.

Cerrar